TIPS PESCA DE LOBINA EN INVIERNO

Para maximizar tus posibilidades de éxito al pescar lobina en invierno, es esencial entender cómo se comporta este pez en esta temporada. Aquí tienes unos tips clave para aumentar tus capturas:

1. Encuentra las zonas de refugio

En invierno, las lobinas buscan zonas más profundas y resguardadas donde puedan mantenerse más calientes y protegidas. Estos lugares incluyen:

  • Estructuras subacuáticas: como rocas, troncos sumergidos, bancos de arena y canales.
  • Bajos fondos cerca de caídas: las zonas que se conectan con aguas más profundas suelen concentrar lobinas que se resguardan allí.

2. Condiciones de temperatura

Las lobinas prefieren temperaturas entre los 8 y 12 grados Celsius. Asegúrate de que el agua esté dentro de este rango y, si es posible, intenta pescar durante los días soleados, cuando el sol eleva la temperatura superficial del agua.

3. Usa señuelos lentos

El invierno es sinónimo de metabolisimo lento para las lobinas. No esperes que estén muy activas, por lo que debes optar por señuelos que se muevan lentamente:

  • Jigs: especialmente con trailers de plástico suave, los cuales se mueven lentamente pero de forma atractiva.
  • Crankbaits de acción lenta: modelos de cuerpo más grande o de profundidad media.
  • Worms de plástico (Soft Plastics): la caída lenta o “Texas Rig” son efectivos para captar su atención.

4. Pesca en las horas más cálidas

La lobina tiende a ser más activa cuando el agua se calienta un poco. Las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde son los momentos ideales. Estos son los momentos más cálidos del día y las lobinas estarán más dispuestas a morder.

5. Pesca a mayor profundidad

En invierno, las lobinas se desplazan a aguas más profundas donde la temperatura es más constante. A veces puedes encontrar lobinas en zonas de 6 a 15 metros de profundidad o incluso más profundas en ciertos cuerpos de agua. Las técnicas de pesca a fondo como el drop-shot y Carolina rig pueden ser muy efectivas.

6. Revisa los cambios de temperatura localizados

A veces, pequeñas variaciones de temperatura dentro de una laguna o río pueden marcar la diferencia. Busca áreas donde el agua se calienta un poco más rápido, como cerca de las desembocaduras de arroyos o zonas soleadas.

7. Haz pausas prolongadas

Cuando uses señuelos como jigs o soft plastics, realiza pausas largas entre cada movimiento. Las lobinas invernales tienden a atacar cuando el señuelo está en reposo, simulando una presa vulnerable o moribunda.

8. Elige el equipo adecuado

Aunque la lobina en invierno puede ser menos activa, sigue siendo un pez fuerte. Usa una caña de acción media a pesada y líneas de (12-15 lb o más), ya que las capturas de invierno suelen ser más grandes y requieren un control firme.

9. Ten paciencia

En invierno, la pesca puede ser más lenta, así que no te desanimes. Las mordidas pueden ser menos frecuentes, pero con el enfoque adecuado, la paciencia y persistencia, las recompensas llegarán.